Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 19:09 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 30.5º

21/11/2025

Francia endurece sanciones por mal comportamiento en vuelos

Fuente: telam

El gobierno francés anuncia multas y prohibiciones de vuelo para quienes alteren la seguridad o el orden en aviones. De esta manera, busca frenar el aumento de incidentes y proteger a tripulaciones y viajeros

>En respuesta a un incremento preocupante de episodios de mala conducta a bordo de aviones, el Las multas propuestas pueden llegar hasta los 10.000 euros por una sola infracción y duplicarse hasta los 20.000 euros en casos de reincidencia. Además, las medidas contemplan la posibilidad de prohibir a los infractores reincidentes volar durante un periodo de hasta cuatro años si el comportamiento se considera especialmente grave.

La intención, según han explicado fuentes gubernamentales, es enviar un mensaje claro de tolerancia cero frente a las conductas antisociales en el espacio aéreo francés.

El alcance de las nuevas normativas resulta amplio y abarca diversas situaciones susceptibles de alterar la seguridad y el confort durante los vuelos. Entre las infracciones por las que los pasajeros podrán ser sancionados se encuentra el uso indebido de dispositivos electrónicos o eléctricos en momentos en los que está específicamente prohibido. Esta normativa no solo busca evitar posibles interferencias en los sistemas de comunicación y navegación, sino también garantizar que todos los pasajeros presten atención a las instrucciones críticas durante el viaje.

Otras faltas susceptibles de sanción incluyen interrumpir a la tripulación de vuelo en el ejercicio de sus funciones, ya sea durante los anuncios de seguridad o durante la prestación de instrucciones. De igual forma, negarse a acatar una orden de seguridad impartida por cualquier miembro del personal también será motivo de multa, según se desprende del nuevo marco regulatorio.

La responsabilidad de difundir y explicar el espíritu de la nueva ley ha recaído en Philippe Tabarot, ministro de Transportes. Tabarot ha subrayado el carácter prioritario de la seguridad de pasajeros y tripulaciones, describiendo la seguridad a bordo como la “prioridad absoluta”. El ministro ha puesto especial énfasis en su preocupación por la proliferación de conductas inaceptables que, según sus palabras, no solo ponen en peligro la integridad del vuelo, sino que también impactan negativamente en las condiciones laborales de quienes trabajan en aviación.

La decisión francesa llega en un contexto internacional marcado por un aumento significativo de incidentes a bordo reportados por diversas asociaciones del sector. La Asociación de Transporte Aéreo ha registrado en 2024 un incidente por cada 395 vuelos, una estadística que refleja la creciente inquietud tanto entre las aerolíneas como entre los reguladores. El organismo ha expresado que “la frecuencia y la gravedad” de los episodios protagonizados por pasajeros conflictivos sigue aumentando, lo que deriva en debates sobre la necesidad de un cambio regulatorio más severo y homogéneo a nivel internacional.

Los datos más recientes aportados por la Asociación de Transporte Aéreo señalan que las compañías y gobiernos no solo mantienen, sino que incrementan su preocupación por el alcance de la problemática. El incremento no solo afecta la seguridad en vuelo, sino que genera costos operativos adicionales e impacta la reputación de los destinos turísticos y de las propias aerolíneas involucradas.

Francia no es el primer país en actuar ante las conductas inapropiadas de turistas y pasajeros. En Asia, la isla de Jeju en Corea del Sur ha implementado multas por fumar y arrojar basura en lugares prohibidos, endureciendo la normativa para proteger tanto la imagen del destino como su entorno natural. Bali, destino turístico por excelencia en Indonesia, también ha endurecido la regulación para frenar los comportamientos impropios de visitantes, llegando incluso a prohibiciones de entrada y sanciones administrativas severas.

Estos ejemplos señalan una tendencia común en la industria del turismo global y el transporte aéreo: cada vez más destinos y autoridades se muestran dispuestos a endurecer el control sobre las conductas de quienes viajan, en aras de proteger tanto la seguridad como la convivencia en los espacios públicos y privados relacionados con el turismo.

Fuente: telam

Compartir