31/10/2025
Habló la hija de la mujer que murió en una isla remota tras ser abandonada por el crucero en el que viajaba: “La dejaron sola”
Fuente: telam
Suzanne Rees, de 80 años, fue hallada sin vida en la isla Lizard durante un viaje por la Gran Barrera de Coral australiana. La familia denuncia falta de atención y sentido común
>La muerte de Esta isla, reconocida por su riqueza natural y su aislamiento, representaba una escala exclusiva dentro de la travesía, pero su lejanía de centros urbanos y servicios de emergencia amplificó la gravedad de lo sucedido.
La familia de Rees denuncia negligencia de la empresa, mientras que las autoridades australianas han abierto investigaciones para determinar las causas del suceso, según informaron The Guardian y BBC News.El drama ocurrió el sábado 25 de octubre de 2025, durante el segundo día de un viaje de 60 días alrededor de Australia. Suzanne Rees, oriunda de Sídney, desembarcó junto a otros pasajeros en la isla Lizard, ubicada en la Gran Barrera de Coral, para participar en una excursión al pico Cook’s Look. La mujer se sintió descompuesta por el calor y decidió regresar sola, pero no alcanzó a abordar la embarcación antes de que esta zarpara horas más tarde. Su cuerpo fue hallado por un equipo de rescate la mañana del domingo 26 de octubre.Katherine explicó que la policía les informó que su madre se sintió mal durante la subida y que le pidieron bajar sola, tras lo cual el barco partió sin realizar un recuento de pasajeros. “En algún momento de ese suceso, o poco después, mamá falleció sola”, lamentó.
La hija de la víctima, quien describió a su madre como una persona activa y aficionada al senderismo, expresó su esperanza de que la investigación forense determine qué medidas se podrían haber tomado para evitar la tragedia.Coral Expeditions, la compañía responsable del Además, la compañía ofreció apoyo a la familia Rees y reiteró su disposición a colaborar con la policía de Queensland y otros organismos.Las autoridades australianas han desplegado varias instancias de investigación. La Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) informó a The Guardian que el capitán del Coral Adventurer notificó la desaparición de la pasajera a las 21:00 del sábado, lo que activó una operación de búsqueda terrestre y marítima, coordinada con la policía de Queensland. AMSA investiga las razones por las que la pasajera no fue contabilizada al embarcar y si existió un incumplimiento de los protocolos de seguridad vigentes. También participan la policía de Queensland, el forense estatal y WorkSafe Queensland. AMSA expresó sus condolencias y señaló: “Nuestros pensamientos están con los allegados de la víctima en estos momentos difíciles”.El caso ha generado debate sobre los estándares de seguridad en los cruceros de lujo, especialmente en itinerarios hacia destinos remotos. Según BBC News, el Coral Adventurer, con capacidad para 120 pasajeros y 46 tripulantes, está diseñado para zonas poco transitadas y emplea lanchas auxiliares para las excursiones. Harriet Mallinson, editora de cruceros en el sitio Sailawaze, explicó a BBC News que la industria posee tecnología para registrar el embarque y desembarque de los pasajeros. “No existe la posibilidad de desembarcar o regresar al barco sin registro”, aseguró. Destacó que las compañías toman estos procedimientos con suma seriedad y utilizan sistemas inteligentes para evitar hechos semejantes. La experta destacó que incidentes como este son muy poco frecuentes en el sector.Indignación y dolor marcaron el testimonio de la familia Rees, que exige respuestas y subraya la necesidad de que los estándares de seguridad en los cruceros sean revisados para evitar tragedias similares en el futuro.
Fuente: telam

