Domingo 4 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 4 de Mayo de 2025 y son las 04:23 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 21.7º

05/01/2025

Tesoros medievales: 11 ciudades donde el pasado cobra vida en entornos únicos

Fuente: telam

Murallas, torres y calles de piedra que relatan historias de poder y comercio. Cuáles son las urbes que preservan la esencia de la Edad Media mientras se adaptan al presente

>Las ciudades medievales son testigos vivos de épocas pasadas, donde la historia, la cultura y la arquitectura se entrelazan para ofrecer una ventana al mundo antiguo. Estas urbes fueron centros de poder, comercio y religiosidad, y su diseño refleja una época en la que la seguridad y la estrategia eran primordiales.

Su legado se encuentra en su infraestructura original, que continúa como testimonio de la creatividad y la resiliencia de las civilizaciones que las construyeron.

En el norte de Italia, Bolonia sobresale como una ciudad con un legado medieval excepcional. Fundada en tiempos de la Antigua Roma, experimentó un notable desarrollo durante la Edad Media como centro de educación, comercio y arte.

Su universidad, establecida en 1088, ostenta el título de la más antigua del mundo occidental. Entre sus íconos arquitectónicos se encuentran las torres Asinelli y Garisenda, así como los pórticos, pasajes techados reconocidos como Patrimonio de la Humanidad.

La capital escocesa, Edimburgo, conserva un casco antiguo, con calles angostas y edificios históricos, que se articula alrededor de puntos clave.

Situada junto al Adriático, Dubrovnik es conocida por su zona histórica amurallada, una de las mejor preservadas de Europa. Fundada en el siglo VII, se desarrolló como la República de Ragusa, un destacado enclave marítimo y comercial.

En la ciudad de York, Shambles es una calle medieval famosa por su apariencia pintoresca y su estado de conservación. Originalmente, hogar de carnicerías en el siglo XIV, sus edificios de madera sobresalen de las fachadas que mantienen su carácter original.

Hoy alberga tiendas, cafeterías y negocios de antigüedades que preservan el encanto histórico que la convierte en uno de los destinos más fotografiados de la región.

Monteriggioni, un pequeño pueblo de la Toscana, destaca por su muralla prácticamente intacta. Construido en el siglo XIII como fortaleza defensiva de Siena, este enclave conserva torres, calles y una atmósfera tranquila que transporta al visitante al pasado.

En el corazón de Malta se encuentra Mdina, conocida como la “Ciudad del Silencio”. Sus orígenes fenicios datan del siglo VIII a.C., pero adquirió protagonismo durante la Edad Media como capital de la isla.

Toledo, localizada en el centro de España, es una ciudad emblemática de la convivencia cultural medieval. Fue capital del Reino Visigodo y más tarde un influyente centro religioso y cultural.

Su casco antiguo, protegido como Patrimonio de la Humanidad, incluye monumentos como la Catedral, el Alcázar y la sinagoga del Tránsito, que reflejan la interacción entre las culturas cristiana, musulmana y judía.

Estambul, con una posición estratégica entre Europa y Asia, tiene una historia marcada por la influencia de diversos imperios, como el Romano, Bizantino y Otomano.

En la Toscana, Siena se caracteriza por su centro histórico, reconocido por su autenticidad y conservación. Fundada en época romana, alcanzó su apogeo como república independiente en la Edad Media.

Colmar, situada en la región de Alsacia, combina encanto medieval con una historia marcada por su rol comercial en el Sacro Imperio Romano Germánico.

En el noroeste de Austria, Salzburgo ofrece un casco antiguo de origen medieval, reconocido por su arquitectura barroca. Su desarrollo estuvo estrechamente vinculado al poder de los príncipes arzobispos, quienes dejaron su huella en monumentos como la Fortaleza Hohensalzburg y la Catedral de Salzburgo.

Fuente: telam

Compartir