Miércoles 14 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 14 de Mayo de 2025 y son las 04:53 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 15.3º

30/12/2024

Así comunicó Radio Mitre la noticia de la muerte de Jorge Lanata: sus compañeros lo despidieron al aire con profundo dolor

Fuente: telam

El medio realizó el anuncio durante el programa Encendidos en la Tarde, conducido por María Isabel Sánchez, quien compartió micrófono durante 13 años con el periodista. El adiós de otros colegas como Eduardo Feinmann, Jesica Bossi y Alfredo Leuco

>El servicio informativo de Radio Mitre dio a conocer a las 15:42 de este lunes la muerte del periodista Quien tuvo que dar la dura noticia fue María Isabel Sánchez, quien compartió micrófono durante 13 años con Lanata. Entre lágrimas, la locutora y conductora de Encendidos en la Tarde expresó: “Era muy difícil hacer el programa que hicimos hoy sabiendo lo que estaba pasando. Aunque sabíamos que esto iba a ocurrir en algún momento, no queríamos recibir ni dar esta noticia”.

La comunicadora calificó la muerte del periodista como “el peor momento que nos toca a atravesar” y valoró que “a pesar de la gravedad de su estado, Jorge era un guerrero, venía peleando por su vida, seis meses en terapia intensiva”. Además, reconoció que “en el fondo todos esperábamos el milagro, manteníamos un hilo de esperanza de que pudiera volver al micrófono”.

Feinmann recordó además que las investigaciones de Lanata “dieron curso a muchas causas judiciales”, en las cuales Cristina Fernández de Kirchner “hoy está muy complicada y hasta condenada”.

También, valoró: “La cantidad de periodistas que ha formado en los últimos 30 años es impresionante, muchos se lucen en distintos medios de comunicación. Lanata les ha dado una oportunidad enorme para ponerlos en la vidriera. Y resumió: “Se fue un grande, un gran tipo”.

“La grandeza de Lanata se definía por algo muy sencillo: no le preocupaba que vos entraras en contradicción con él o le discutieras algo. Con él toda la mesa podía decir lo que pensaba y contradecirlo al aire. Estoy eternamente agradecido por lo que significa para nosotros haber trabajado con el mejor periodista de la Argentina”, concluyó García.

“Le escribí una carta cuando tenía 15 años, hoy tengo 44, mi vida está marcada por Lanata. Vine a Buenos Aires y lo conocí por casualidad, porque iba a arrancar el diario Crítica y se había caído alguien que iba a hacer las investigaciones para él, y entonces me llaman. Fue por azar. Cuando voy a la reunión estaba él en la oficina, en ese momento usaba tiradores verdes, y estaba corrigiendo los números de prueba del diario. Estaba en la última página leyendo un epígrafe y dijo: ‘¿Quién fue el hijo de puta que escribió este epígrafe de mierda?’ Y yo digo: ‘Yo quiero esto’. El tipo es el director del diario y está leyendo un epígrafe en la última página”, recordó.

Luego fue el turno de Alfredo Leuco y su hijo, Diego, en el programa Mitre a la tarde.

“El mejor de nosotros”, agregó Diego Leuco, quien resaltó que el fallecido comunicador dejó “por lo menos tres generaciones de periodistas formados”.

El periodista Su estado, ya delicado, se había agravado el viernes 27 de diciembre. Su muerte era cuestión de tiempo.

Fuente: telam

Compartir