11/12/2024
La Noche de los Templos llega a Buenos Aires: recorridos, horarios y todas las actividades

Fuente: telam
Será este sábado desde las 20 horas hasta medianoche. Participan más de 80 templos pertenecientes a diversas religiones, como la católica, ortodoxa, judía, budista, musulmana y africanista
>El sábado 14 de diciembre, la Noche de los Templos regresa a la Ciudad de Buenos Aires con su octava edición. El evento se desarrollará desde las 20 horas hasta la medianoche, incluyendo actividades religiosas, culturales, artísticas y gastronómicas que reflejan la diversidad de credos de la ciudad.
Para facilitar los recorridos, los barrios porteños fueron distribuidos en siete zonas:
- Este año se realizarán cinco circuitos guiados de una hora y media, con salidas programadas a las 20:30 y 22:30 horas. La visita comenzará en el primer templo del recorrido y continuará por los templos aledaños. Se recomienda llegar 15 minutos antes del horario indicado.
- Entre las 20 y las 24 horas habrá pase libre en Ecobici, disponible únicamente para residentes de la Ciudad de Buenos Aires. Para acceder al beneficio, es necesario estar registrado en la aplicación BA Ecobici. Los usuarios podrán realizar hasta cuatro viajes de 30 minutos cada uno.
● Reino Iemanja Bomi, en Moreto 521 (Parque Avellaneda): Durante la visita guiada se le ofrece a los participantes un lavado de manos con “omiero herbal” para limpiar energías. Luego se pasa al sector de Oráculo de Buzios donde se puede apreciar el oráculo y un sacerdote realiza una breve explicación de su funcionamiento. Como tercera instancia, se invita a entrar al Cuarto de Orixá para ver imágenes africanistas tradicionales.
● Centro Cultural Islámico Custodio de las Dos Sagradas Mezquitas Rey Fahd, en Avenida Bullrich 55 (Palermo): Recorrida por la mezquita, salones y patios.● Templo Budista Fo Guang Shan, en Avenida Crámer 1733 (Belgrano): Sesión de meditación guiada, escritura de caracteres chinos con pincel y tinta y, opcionalmente, una prueba de ejercicio Chi Kung para la salud.
● Iglesia Dinamarquesa en Buenos Aires, en Carlos Calvo 257 (San Telmo): Concierto de Danzas folclóricas danesas, proyección de un breve documental que narra la historia de la inmigración danesa a Argentina y el proceso de construcción de la iglesia de protestantes históricos.● Catedral Ortodoxa San Jorge, en Av. Scalabrini Ortiz 1261 (Palermo): Los sacerdotes explicarán la historia de la Iglesia Ortodoxa, particularmente la del Patriarcado de Antioquía.● Comunidad AMIJAI en Arribeños 2355, Belgrano: Ceremonia judía de Havadala (finalización del Shabat) y concierto.
● Comunidad Dor Jadash en Murillo 661 (Villa Crespo): Visita guiada en el Gran Templo de Murillo.
● Templo Budista Tzong Kuan- Asociación Budista de China en Montañeses 2175 (Belgrano): Gastronomía, danza tradicional y muestra de arte oriental.● Centro Hebreo IONA en Acevedo 270: Charla para aprender las nociones básicas del idioma hebreo de manera lúdica.● Parroquia Esmeralda de la Congregación Evangélica Alemana en Buenos Aires en Esmeralda 162: Encuentro para disfrutar de interpretaciones navideñas y de historia y tradición luterana.
● Parroquia San Pedro González Telmo en Humberto Primo 340: Guia por el templo y exposición de arte.
● Basílica Nuestra Señora de Buenos Aires en Av. Gaona 1730: Visita al camarín- Museo de la Virgen Generala.
● Basílica del Santísimo Sacramento en San Martín 1039: Visita guiada a cada hora por la basílica y la cripta.
● Iglesia Evangélica Metodista de Almagro en Av. Rivadavia 4050: Coro Gospel de Buenos Aires.
● Monasterio Ortodoxo Serbio San Sava en Perú 1656: Muestra de Iconos de tradición bizantina
Fuente: telam