Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 18:39 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 30º

21/11/2025

Cuáles son las multas de tránsito más costosas de CABA: el ranking actualizado

Fuente: telam

Las sanciones tope para quienes circulen a más de 140 km/h en la Ciudad podrían superar los tres millones de pesos. Un listado con las penalidades económicas por incurrir en diversas infracciones vehiculares

>El valor de las multas de tránsito en CABA, durante noviembre de 2025, alcanzó cifras récord, especialmente para quienes superen los 140 km/h en cualquier vía de la Ciudad. En estos casos, la sanción puede oscilar entre $319.404 y $3.194.040, una penalización que busca desalentar conductas de alto riesgo y proteger la seguridad vial.

El sistema de penalizaciones en la ciudad se basa en las Unidades Fijas (UF), cuyo valor se actualiza semestralmente de acuerdo con el precio del litro de nafta premium en la estación del Automóvil Club Argentino (ACA). Desde septiembre de 2025 y hasta el 2 de marzo de 2026, cada UF equivale a $798,51. Así, el monto de cada multa se determina multiplicando la cantidad de UF asignadas a la infracción por este valor actualizado.

Otro de los ítems de mayor relevancia es para aquellos que conduzcan alcoholizados, aparte de la retención del vehículo y eventual quita de la licencia de conducir, los que en el test de alcoholemia acusaron entre 0,5gr/l y 0,99gr/l, la multa oscila entre $119.776,5 y $798.510 (150 y 1.000 UF). Y aquellos conductores que superen el gramo de alcohol en litro de sangre, la pena económica máxima alcanza los $1.597.020 (2.000 UF).

Entre las infracciones más frecuentes y sus correspondientes sanciones en noviembre de 2025, se destacan: conducir sin licencia (50 UF, $39.925,50), no respetar la velocidad mínima (70 UF, $55.895,70), no utilizar el cinturón de seguridad (100 UF, $79.851) y el uso del celular al volante (100 UF, $79.851).

También enviar mensajes de texto (200 UF, $159.702), facilitar el vehículo a un menor (200 UF, $159.702), violar un semáforo (de 300 a 1.500 UF, desde $239.553 hasta $1.197.765), y estacionar en lugares reservados para personas con movilidad reducida (300 UF, $239.553).

Para quienes deseen verificar si poseen multas pendientes en CABA, existen dos alternativas. La primera es acudir personalmente a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) con el documento nacional de identidad o el número de patente del vehículo.

En el portal digital, el usuario puede visualizar el monto a abonar y el detalle de cada infracción, así como los puntos disponibles en su licencia. Si no existen multas, es posible descargar un certificado de libre deuda mediante el botón “Descargar libre deuda” que aparece al final de la página.

Fuente: telam

Compartir