21/11/2025
Polémica en Bolivia por el cierre del Ministerio de Justicia tras escándalo por una designación
Fuente: telam
El presidente Rodrigo Paz resolvió la primera crisis en su gabinete disolviendo la cartera de Justicia, que además había sido una de sus propuestas electorales durante la campaña. Hay voces a favor y en contra de esta determinación
>El presidente Rodrigo Paz decidió este jueves cerrar el Ministerio de Justicia en medio de un escándalo por la designación del titular de esa cartera, quien había sido sentenciado en 2015 por delitos de cohecho y favorecimiento a la evasión.
En una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno, el presidente recordó que durante la campaña electoral había prometido eliminar el Ministerio de Justicia, al que consideraba “ministerio de la persecución” y que carecía de utilidad.
“No habrá más persecución política en Bolivia, el Ministerio de Justicia ha muerto y lo vamos a enterrar bien para que no vuelva el terrorismo de Estado”, agregó.
Al mismo tiempo, surgieron preocupaciones sobre la continuidad de las políticas que realizaba esa cartera de Estado. La Defensoría del Pueblo señaló a través de un comunicado que se pierde una entidad rectora para “la formulación de políticas públicas, la coordinación interinstitucional y la provisión de servicios esenciales para el ejercicio de los derechos humanos”.
“Dejar estas funciones únicamente en manos de los propios magistrados y jueces es permitir que el sistema se autorregule, lo cual ha demostrado ser un fracaso rotundo en la historia reciente de Bolivia”, señala el medio.
La primera crisis en el gabinete de Paz surgió cuando se conoció que el ahora exministro Vidovic, que fue abogado personal del vicepresidente Edmand Lara, había sido sentenciado a tres años de cárcel en 2015, dentro de un caso vinculado al empresario peruano Martín Belaunde, el exasesor de Ollanta Humala en Perú que buscó refugio en Bolivia cuando empezó con problemas judiciales. Tanto el vicepresidente Lara como Vidovic señalaron que no cometió ningún delito y que fue forzado a declararse culpable dentro de un proceso abreviado “como única vía para recuperar la libertad y salvar la vida”.El jueves temprano se designó mediante decreto a García, que hace una semana era viceministro de Régimen Interior y Policía, para luego determinar el cierre definitivo de la cartera.
Paz cerró una de las jornadas más controvertidas de su breve gestión intentando cambiar el foco de atención:
Fuente: telam

