Viernes 21 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 21 de Noviembre de 2025 y son las 18:40 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 30º

21/11/2025

El nuevo gobierno de Japón aprobó un paquete de reactivación económica por USD 135.000 millones

Fuente: telam

El conjunto de medidas incluye subsidios energéticos y recortes tributarios, con el fin de impulsar el crecimiento del país

>El nuevo gobierno japonés aprobó este viernes un importante paquete de estímulo con el objetivo de aliviar el impacto de la inflación, en un paso que la primera ministra Sanae Takaichi calificó de fiscalmente “responsable”.

Precisamente, el encarecimiento de la vida contribuyó a la caída del ex primer ministro Shigeru Ishiba, que precedió en el cargo a Takaichi, la cual llegó al poder el mes pasado con la promesa de combatir la inflación.

“Una política fiscal proactiva y responsable significa una estrategia fiscal con visión de futuro y no tiene como objetivo perseguir el crecimiento de forma imprudente o expansiva”, defendió Takaichi en Tokio al presentar el estímulo.

Según la primera mujer en gobernar Japón, las medidas lograrán reducir “la relación entre la deuda pública y el PIB”, alcanzar la “sostenibilidad fiscal” y ganar “la confianza del mercado”.

Las expectativas de que Takaichi se embarcara en una ola de grandes gastos tenían a la moneda japonesa bajo presión. Y un yen más débil eleva los precios de las importaciones para un archipiélago pobre en recursos, que depende en gran medida de alimentos, energía y materias primas extranjeras.

“Japón lleva mucho tiempo aplicando políticas económicas expansionistas sin conseguir estimular la economía”, afirmó Margarita Estevez-Abe, analista de la Maxwell School de la Universidad de Siracusa.

Cifras oficiales reveladas este viernes mostraron que la tasa de inflación interanual en octubre, excluidos los alimentos frescos, se aceleró al 3,0%, frente al 2,9% de septiembre, aunque en línea con las expectativas del mercado.

La gobernante sugirió que Japón podría intervenir militarmente en caso de cualquier ataque a esa isla democrática, que Pekín reclama y no descarta retomar por la fuerza si fuera necesario.

Los medios informaron esta semana que Pekín también suspenderá las importaciones de marisco japonés, aunque ninguno de los dos gobiernos ha confirmado la medida.

(Con información de AFP)

Fuente: telam

Compartir