Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 19:44 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 20.2º

14/11/2025

Vladimir Putin refuerza control educativo y militariza la infancia rusa

Fuente: telam

El gobierno ruso ha implementado clases de defensa, historia bélica y disciplina militar en todos los niveles escolares, buscando formar una generación leal y preparada para futuros conflictos, según analistas y fuentes oficiales

>El avance de la guerra en Ucrania ha transformado de manera profunda el sistema educativo ruso, donde niños de primaria y adolescentes son instruidos en tácticas militares y valores patrióticos desde edades cada vez más tempranas. En el otoño pasado, en la región de Kursk, fronteriza con Ucrania, un grupo de alumnos de primer grado, de entre seis y ocho años, fue inspeccionado por un soldado veterano del frente ucraniano, quien revisó sus uniformes militares y les ordenó: “¡Revisen su vestimenta! Las hebillas deben mirar al frente, no a la izquierda ni a la derecha”, según reportó The Wall Street Journal. Tras ajustar sus uniformes, los niños regresaron a sus pupitres para una clase de lengua rusa, en una escena que ilustra la integración de la disciplina castrense en la vida escolar cotidiana.

A partir de octavo grado, la instrucción en el manejo de armas, que antes era extracurricular, se ha vuelto obligatoria. Los adolescentes reciben formación en disciplina militar, historia bélica y aprenden a ensamblar fusiles Kaláshnikov y operar drones. El Ministerio de Defensa ha integrado a la Juventud Armada, una organización que, según cifras oficiales, cuenta con 1,85 millones de miembros de entre ocho y dieciocho años dentro del sistema escolar. Además, el gobierno ha anunciado la próxima distribución de libros de historia para los grados iniciales, en los que se presenta a Occidente como enemigo de Rusia y a Ucrania como un estado títere.

El Kremlin ha dejado claro que el conflicto en Ucrania podría prolongarse durante años. Analistas citados por The Wall Street Journal sostienen que este impulso de adoctrinamiento militar busca formar una generación de patriotas militarizados, dispuestos a obedecer sin cuestionamientos y a responder a futuros llamados a las armas. La politóloga Ekaterina Schulmann explicó al medio: “Si tomas a niños en edad escolar y los adoctrinas adecuadamente, se convertirán en soldados más baratos y eficientes para cualquier guerra que planees en el futuro”.

Un elemento central de esta campaña es la participación de soldados en activo, quienes instruyen a los estudiantes en el manejo de armas y técnicas de autodefensa. Al inicio del ciclo escolar, algunos militares acompañaron de la mano a niños cuyos padres murieron en combate. En diciembre de 2023, Vladimir Putin instó a los soldados a incorporarse como docentes, afirmando: “Las guerras no las ganan los generales, sino los maestros”, según recogió The Wall Street Journal. Un programa estatal ahora agiliza la contratación de militares como profesores.

El gobierno ha incrementado la financiación de la llamada “educación patriótica”, centrada en la enseñanza de habilidades militares básicas y en una visión histórica que blanquea el pasado ruso. En 2015, muchos de estos clubes se fusionaron en la Juventud Armada del Ministerio de Defensa, cuyos miembros visten uniformes militares y boinas rojas, participan en ceremonias históricas y asisten a entrenamientos regulares con el ejército.

El especialista Ian Garner, autor de un libro sobre la juventud rusa, declaró a The Wall Street Journal: “La intención ha sido utilizar todas las herramientas posibles para preparar a los niños ideológica, psicológica y, al menos en cierto nivel, militarmente para la guerra”.

Desde 2024, la asignatura “Fundamentos de la seguridad y defensa de la Patria” incluye instrucción sobre el fusil Kaláshnikov, la ametralladora RPK, el lanzagranadas antitanque RPG y el fusil de francotirador Dragunov, así como lecciones sobre operaciones psicológicas y “unidad de mando”, de acuerdo con recursos oficiales para docentes.

La financiación para la “educación patriótica” pasó de 3.500 millones de rublos (USD 42 millones) en 2021 a más de 50.000 millones de rublos (casi USD 600 millones) en 2024, según estadísticas oficiales. Este año, se asignaron otros 4.000 millones de rublos para equipar 23.000 escuelas con réplicas de Kaláshnikov, granadas y kits de drones.

Fuera del aula, figuras públicas promueven el sacrificio y la defensa de Rusia. El presentador de televisión Vladimir Solovyov, cercano a Putin, declaró ante jóvenes en Moscú: “El hombre no está hecho para la paz, sino para la guerra, y los rusos, para la victoria”.

La introducción de una ética militar en el corazón de la educación civil ha generado controversia. En algunos casos, la preparación militar comienza en el preescolar, donde las clases de cadetes incluyen ejercicios físicos con uniformes de estilo militar. Según medios estatales rusos, algunos padres de alumnos de primer grado que ya visten camuflaje han decidido a qué universidad militar asistirán sus hijos y anticipan su futuro destino profesional.

Si bien muchos padres respaldan estos cambios, otros, junto a docentes y expertos en educación, advierten que el adoctrinamiento podría dar lugar a una generación acrítica y belicista. El especialista en educación Dima Zicer, radicado en el extranjero, expresó a The Wall Street Journal: “Cuando a un niño se le entrega un fusil y se le dice ‘Putin es nuestro orgullo’ y que en Ucrania viven enemigos que quieren destruirnos, no tiene la capacidad de pensar críticamente y decir: ‘No, espera, no es así’”.

Fuente: telam

Compartir