Jueves 18 de Septiembre de 2025

Hoy es Jueves 18 de Septiembre de 2025 y son las 11:36 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24.8º

18/09/2025

Jornada de protestas en Francia contra el ajuste fiscal de Macron: reportan bloqueos y disturbios en París

Fuente: telam

La huelga convocada por los principales sindicatos afecta el funcionamiento del transporte, la educación y otros servicios públicos, mientras el gobierno despliega miles de policías para evitar desmanes

>Francia vive este jueves una jornada de protestas y huelgas masivas convocadas por los principales sindicatos para exigir el retiro del plan de ajuste fiscal elaborado por el gobierno de Emmanuel Macron. Desde primeras horas, el ministro del Interior, Bruno Retailleau, reportó “intentos de bloqueos y de sabotajes”, especialmente en la capital y diversas regiones del país.

“La consigna a policías y gendarmes es que vayan al contacto desde el momento en que haya ataques contra bienes o personas”, declaró. Añadió que el gobierno movilizó a 90.000 policías y gendarmes en todo el país para mantener el orden y anticipó posibles incidentes durante la jornada.

Según los servicios de inteligencia, la participación en las manifestaciones convocadas este jueves podría superar las 900.000 personas en todo el territorio. El seguimiento de la huelga afecta de manera significativa el transporte urbano, especialmente en París. Solo tres de las dieciséis líneas del metro, las que cuentan con conducción automatizada, funcionan con normalidad, mientras el resto opera de forma irregular, sobre todo fuera de las horas pico y en la región metropolitana.

En los ferrocarriles nacionales, la compañía SNCF mantiene el 90 % de los trenes de alta velocidad (TGV), aunque solo circulan la mitad de los intercities y un 60 % de los trenes regionales. Muchas ciudades reportan servicios urbanos a medio gas, con largas esperas y frecuencias reducidas en plataformas de autobuses y tranvías.

El impacto de la protesta también se extiende al sector educativo. De acuerdo con los sindicatos, alrededor de un tercio del profesorado se suma a la huelga. Varias escuelas reportan altos niveles de ausentismo tanto de docentes como de alumnos debido a la adhesión masiva al paro y a las dificultades de movilidad causadas por la reducción de servicios de transporte.

La convocatoria de este jueves une a las ocho centrales sindicales representativas de Francia, a diferencia de movilizaciones anteriores de origen más espontáneo. La protesta del 10 de septiembre, bajo el lema “bloqueemos todo”, se propagó por redes sociales, pero no tuvo la coordinación y alcance nacional de la jornada actual.

El motivo central de la movilización es el rechazo al proyecto presupuestario elaborado por el anterior ejecutivo. El plan prevé un recorte del déficit en casi 44.000 millones de euros durante el próximo año, e incluye la congelación de prestaciones sociales, el salario de los funcionarios, la reducción de algunos servicios públicos y la supresión de dos días festivos.

“Es indispensable la revalorización de las remuneraciones, la mejora de las carreras profesionales, las condiciones de empleo y la igualdad entre mujeres y hombres”, señalaron en un comunicado conjunto.

La tensión social se refleja en la presencia masiva de fuerzas de seguridad en centros urbanos y puntos estratégicos del transporte. El Ejecutivo asegura estar dispuesto a mantener el orden, mientras las centrales insisten en que el gobierno debe escuchar las demandas y abrir el diálogo para evitar una escalada en el conflicto social.

Fuente: telam

Compartir