30/07/2025
EN VIVO: Hawaii recibe las primeras olas del tsunami generado por el potente terremoto de 8.8 en la costa este de Rusia
Fuente: telam
Las autoridades mantienen activa la alerta y recomiendan a la población permanecer en zonas seguras mientras se monitorea la evolución del fenómeno
>Un potente terremoto de magnitud 8,8 sacudió la costa oriental de Rusia este martes, según confirmó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El sismo, cuyo epicentro se ubicó a 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka, ocurrió a una profundidad de 19 kilómetros y ha generado alertas de tsunami en varias regiones del Pacífico.
Este evento ocurre apenas diez días después de un sismo de magnitud 7,4 en la misma región, que provocó múltiples réplicas aunque no dejó daños importantes. La península de Kamchatka es una zona sísmicamente activa por encontrarse en el límite entre las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica.
Colombia ordenó la madrugada del miércoles la evacuación preventiva de playas y zonas costeras del océano Pacífico, en respuesta a la alerta de tsunami emitida tras el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la costa este de Rusia. La medida fue anunciada por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) a través de su cuenta oficial en la red X.
“Alerta de tsunami para Chocó y Nariño”, informó el organismo, señalando que se recomienda evacuar las playas y zonas de bajamar en ambas regiones. La UNGRD indicó que la medida busca reducir el riesgo ante la posible llegada de olas generadas por el evento sísmico ocurrido en el Pacífico norte.Chocó y Nariño, ubicados en la costa occidental de Colombia, concentran comunidades pesqueras y poblaciones cercanas al litoral. Las autoridades mantienen vigilancia sobre el comportamiento del mar y coordinan acciones con organismos locales de emergencia.La recomendación incluye alejarse de las zonas bajas y atender las indicaciones de los comités regionales de gestión del riesgo.California ha comenzado a registrar las primeras olas de tsunami tras el terremoto de magnitud 8,8 en la península rusa de Kamchatka. Según datos de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), se observó una ola de más de 30 centímetros en Crescent City, en el norte del estado, cerca de la frontera con Oregón.Las autoridades advirtieron que se esperan más olas en las próximas horas. Crescent City forma parte de un tramo de 160 kilómetros de la costa norte de California que actualmente se encuentra bajo alerta de tsunami, el nivel más alto de advertencia. Esta zona es especialmente vulnerable debido a su geografía submarina, que puede canalizar la energía del tsunami y amplificar sus efectos, según explicó el Servicio Meteorológico Nacional.El resto de la costa oeste de Estados Unidos, incluyendo partes de Oregón y Washington, permanece bajo alerta de tsunami. Las autoridades locales y federales mantienen el monitoreo activo de los niveles del mar e instan a la población a seguir las instrucciones oficiales y mantenerse alejados de las zonas costeras hasta nuevo aviso.El gobernador de Hawaii, Josh Green, informó que, aunque ya se han registrado varias olas de tsunami —algunas superiores a metro y medio de altura—, no se han reportado daños materiales ni víctimas. “Todo está bien hasta ahora. No hemos visto una gran ola, lo que es un gran alivio”, declaró en conferencia de prensa.Green explicó que el fenómeno ha afectado principalmente a la isla grande de Hawaii, pero aún no se ha observado actividad significativa más allá de ese punto. “Esperamos al menos dos o tres horas más antes de poder dar el ‘todo despejado’. Por ahora, todo bien, pero no queremos que nadie baje la guardia”, advirtió.Las autoridades han cancelado todos los vuelos desde y hacia Maui, lo que dejó a unas 200 personas refugiadas en la terminal aérea. Los aeropuertos no han sido impactados directamente por las olas, pero la medida se adoptó como precaución.La Guardia Costera cerró todos los puertos comerciales y desplazó buques y aeronaves que están listos para actuar en cuanto se confirme el impacto completo del tsunami. Por el momento, no se han registrado cortes de energía ni se prevé suspender el suministro eléctrico.Green también pidió a la población evitar circular por las calles y no llamar al 911 salvo en casos de emergencia real. Señaló además que el retroceso anormal del agua en zonas como Haleiwa, donde algunos botes quedaron sobre arena seca, es una señal clara de que una ola mayor podría llegar. “Eso no ocurre sin una razón”, subrayó.Un equipo de cirujanos en la ciudad de Petropavlovsk-Kamchatsky, en el extremo oriental de Rusia, continuó una operación en curso durante el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió la península este miércoles, según confirmó el ministro regional de Salud, Oleg Melnikov.Una cámara rápida instalada en la bahía de Hanalei, en la isla hawaiana de Kauai, captó el momento en que el nivel del mar retrocede más de 30 metros desde su línea costera habitual, justo antes de la llegada del tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka.El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC, por sus siglas en inglés) confirmó que las olas de tsunami ya están impactando diversas zonas costeras del estado de Hawaii.La entidad instó a la población a tomar medidas urgentes para proteger la vida. “Se debe actuar de inmediato”, advirtió el centro en su más reciente boletín. Las autoridades locales mantienen las órdenes de evacuación para las zonas costeras y piden no regresar hasta que se declare el fin de la emergencia.Un jardín de infantes en Petropavlovsk-Kamchatsky, en el extremo oriental de Rusia, sufrió daños estructurales tras el potente sismo de magnitud 8.8 que sacudió la región el miércoles. En un video difundido por redes sociales, el ministro regional para Situaciones de Emergencia de Kamchatka Krai, Sergei Lebedev, inspeccionó el lugar y confirmó el colapso de parte de la fachada del edificio.La Agencia Meteorológica de Japón alertó este miércoles que las condiciones de tsunami podrían prolongarse durante al menos 24 horas en la costa este del país, mientras continúan registrándose olas de hasta 60 centímetros.“Basándonos en observaciones de tsunamis provocados por terremotos de magnitud similar, esperamos que las condiciones de marea elevada persistan durante al menos un día”, indicó un portavoz de la agencia. También advirtieron que si las olas coinciden con la marea alta, el nivel del mar podría aumentar aún más.La agencia reiteró que las olas de tsunami pueden llegar en múltiples fases y pidió a la población permanecer en refugios hasta que se levanten las advertencias oficiales. Aunque las olas registradas hasta ahora han sido menores a los tres metros inicialmente previstos, las autoridades no descartan cambios en las condiciones.El gobernador de Hawaii, Josh Green, informó que la primera ola del tsunami se espera alrededor de las 7:17 p.m. hora local. Según detalló en una comparecencia pública, los sensores en el Atolón Midway —ubicado al noroeste del archipiélago— detectaron una ola de aproximadamente un metro.Las autoridades mantienen activadas las alertas de evacuación y han instado a la población a mantenerse alejada de las zonas costeras. El gobernador reiteró que la amenaza es seria y que la ola podría rodear varias de las islas.Unas 2.700 personas fueron evacuadas a zonas seguras en las islas Kuriles, un remoto archipiélago ruso ubicado entre Japón y la península de Kamchatka, según informó la agencia estatal TASS. La medida fue adoptada tras el terremoto de magnitud 8.8 que sacudió el extremo oriental de Rusia y activó alertas de tsunami en varios países del Pacífico.Fuente: telam