Lunes 7 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 7 de Julio de 2025 y son las 03:55 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 20.2º

14/01/2025

El pez que vive más de 120 años enfrenta su mayor amenaza

Fuente: telam

Aunque parecen inmortales, su población disminuye por factores naturales y humanos, mientras los expertos luchan por protegerlos antes de que sea demasiado tarde

>Si las aguas de Los búfalo de boca grande son los peces de agua dulce más longevos del mundo, alcanzando edades que superan los 127 años, según investigaciones lideradas por Alec Lackmann, experto en la Universidad de Minnesota Duluth. “El primer búfalo de boca grande que crié tenía casi 90 años. Me dije ‘wow, impresionante’... Era difícil de creer al principio”, confesó el investigador.

La clave para medir su edad radica en los otolitos, unas estructuras calcificadas en el oído de los peces que crecen anillos al igual que los árboles. Estos anillos permiten identificar la verdadera edad de cada espécimen con precisión. Sin embargo, lo realmente sorprendente no es solo su longevidad, sino la ausencia de signos comunes de envejecimiento biológico.

Un A pesar de estas cualidades, su población enfrenta un futuro incierto. El problema más alarmante para esta especie es la ausencia de generaciones jóvenes. Desde 1957, no se ha registrado una camada exitosa en Rice Lake. Aunque los peces desovan anualmente en primavera, las crías desaparecen a finales del verano. Lackmann señala al lucio joven, un pez depredador que comparte hábitat con el búfalo de boca grande, como el principal culpable. “Cada pez joven que ha sobrevivido después de 1957 es una anomalía estadística”, comentó el investigador.

Además, el impacto humano sobre los hábitats, como la construcción de represas, podría estar contribuyendo al colapso poblacional al alterar sus rutas migratorias y áreas de cría.

La situación de esta especie destaca un problema más amplio: el desinterés por los peces “sin valor económico”. Al ser clasificados como “rough fish”, su estudio y protección han sido relegados. Sin embargo, esta especie tiene un papel ecológico clave, ayudando a controlar especies invasoras y contribuyendo a la biodiversidad en cuerpos de agua dulce.

Expertos como Ford insisten en que es hora de tomar medidas. “Espero que estados como Minnesota pronto impongan límites a su pesca, mientras los científicos investigan cómo proteger esta especie”, afirmó. Esto implica no solo regulaciones más estrictas, sino también campañas educativas para corregir la percepción pública.

El búfalo de boca grande podría ofrecer claves cruciales sobre el envejecimiento y la longevidad en organismos vivos. Sin embargo, si no se actúa rápidamente, esta oportunidad se perderá junto con una especie que ha sobrevivido durante más de un siglo. Como enfatizó Lackmann: “Necesitamos acelerar nuestra investigación. Esto parece urgente”.

Fuente: telam

Compartir