Jueves 17 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 17 de Julio de 2025 y son las 21:46 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 12.4º

11/12/2024

La valentía de la nadadora francesa Laure Manaudou tras ser víctima de “revenge porn”

Fuente: telam

La revista Paris Match recorre el camino que hizo la campeona olímpica para sobreponerse al abuso al que la sometió su ex pareja cuando publicó fotos privadas suyas sin consentimiento

>Laure Manaudou, una de las nadadoras más famosas de La historia comenzó hace 17 años, cuando la nadadora se encontraba en plena competencia en los Campeonatos de Europa de natación en Debrecen, Según relato de la propia deportista, su relación con Henri se volvió cada vez más tóxica, marcada por constantes amenazas y extorsiones. “Me decía: ‘Si no me envías una segunda foto, voy a publicar esta’. Día tras día, me vi obligada a enviarle más imágenes”, explicó Manaudou, reflejando cómo se sintió atrapada en una espiral de presión y control.

Este tipo de conducta, conocida como “revenge porn” o pornografía de venganza, cobró notoriedad en los últimos años, y en este caso fue una de las primeras veces que se documentó de forma pública en Francia. El “revenge porn” se refiere a la publicación de imágenes privadas, generalmente de carácter sexual, sin el consentimiento de la persona afectada, usualmente como una forma de represalia tras una ruptura amorosa.

Consciente de la situación insostenible, Laure Manaudou tomó la difícil decisión de terminar con la relación. “Me desperté una mañana y decidí que no iba a pasar mi vida con este hombre. O lo dejaba y aceptaba el riesgo de que las fotos fueran publicadas, o quedaba atrapada en una relación abusiva”, compartió en una entrevista pasada que reseña Paris Match. Esta decisión, aunque difícil, le permitió recuperar una parte de su libertad emocional, pero no la libró del impacto de las amenazas de su ex pareja.

Laure Manaudou abordó este tema de manera más detallada en su autobiografía Entre les lignes (2014), donde reveló con más claridad la manipulación y el control al que fue sometida por Pierre Henri. En su relato, describe cómo él le exigía fotos cada vez más explícitas, bajo la amenaza constante de que las imágenes serían publicadas si no cumplía con sus demandas.

Tras la publicación del libro, Pierre Henri reaccionó rápidamente demandando a Manaudou por difamación, exigiendo 500.000 euros en compensación por la “grave afectación de su integridad moral”, aunque nunca presentó pruebas que lo vincularan directamente con la filtración de las fotos.

El caso de Laure Manaudou subraya la importancia de reconocer el daño emocional y psicológico que puede causar el “revenge porn”. Este fenómeno, que se convirtió en un problema global, afecta principalmente a mujeres, y aunque en muchos países existen leyes específicas para proteger a las víctimas y castigar a los perpetradores, la estigmatización social y la exposición mediática siguen siendo desafíos significativos.

El impacto de estas experiencias afecta la vida privada de las personas y al mismo tiempo su salud mental y reputación pública. Según expertos en derechos digitales y psicología, la divulgación no consensuada de imágenes privadas puede causar una grave afectación en la autoestima y el bienestar emocional de las víctimas, quienes a menudo se sienten indefensas frente a la invasión de su privacidad.

Fuente: telam

Compartir