Viernes 25 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 25 de Abril de 2025 y son las 00:33 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 20.3º

29/11/2024

Razas de perros: todo lo que necesitas saber sobre el Labrador Retriever

Fuente: telam

Cada raza tiene personalidades distintas, por este motivo es muy importante conocer su historia y necesidades para que tenga una buena calidad de vida

>En el mundo existen más de 300 razas de perros reconocidas por la Federación Cinológica Internacional (FCI), cada una de ellas tiene necesidades, cuidados y atenciones específicas debido a las diferencias que hay entre especies. Por este motivo es importante saber si tu estilo de vida es compatible con el compañero peludo que piensas sumar a tu familia.

Elegir un perro es una gran decisión, pues se deben de considerar factores como su tamaño, personalidad, si va a convivir con niños o adultos. Por estos motivos te compartimos todo lo que hay que saber sobre el Labrador Retriever, cómo surgió la raza, cuál es su tamaño promedio y el carácter que generalmente tienen los ejemplares de esta especie, según la página web de Purina.

El labrador es un perro grande, de constitución fuerte y buena estructura ósea y muscular. Tiene la cabeza ancha y una mirada dulce e inteligente. Su cola, parecida a la de las nutrias, es única. El pelaje es corto y denso y puede ser de color negro liso, amarillo o marrón. Los machos adultos miden entre 56 y 57 cm y pesan unos 30 kg. Las hembras miden entre 55 y 56 cm y pesan 28 kg.

El labrador es, sin lugar a duda, una de las tres razas preferidas a la hora de escoger una mascota para la familia, siempre que te gusta el ejercicio, claro.

Son enormemente fieles y les encanta sentirse incluidos en la familia, a todos los niveles. Ladrarán para advertir de la presencia de desconocidos, pero saldrán a recibirlos con los brazos abiertos.

La raza no se originó en la península de Labrador, sino en las costas de Terranova en el siglo XVII. Se los entrenaba para llevar las redes a los pescadores a través de las aguas heladas y, a principios del siglo XIX, llegaron a Poole Harbour (Gran Bretaña).

Una mascota de compañía trae muchos beneficios a la vida de las personas, pues la constante interacción con ellos genera resultados positivos en la salud física, familiar y de la comunidad en la que se desarrolla, de acuerdo con una investigación realizada por Human Animal Bond Research Institute (HABRI), organización a favor de los animales de compañía.

Steven Feldman, director de dicha asociación, explicó en su investigación que los perros o gatos son capaces de >La misma organización realizó una encuesta en 2021 para evaluar qué tanto cambió la vida de las personas antes y después de integrar a un perro a su círculo familiar y los resultado impresionaron a los investigadores, pues el 61 por ciento de los propietarios aseguró que consideraría cambiar de casa con tal de que su mascota estuviera cómoda y el 45 por ciento buscaría cambiar de trabajo para compartir más tiempo con el animal.

Fuente: telam

Compartir