29/11/2024
Modificaron la estructura organizacional del Ministerio de Salud

Fuente: telam
A dos meses de la designación de Mario Lugones como nuevo ministro, el Gobierno publicó el organigrama de la cartera sanitaria
>El Gobierno continúa con el proceso de restructuración del Estado Nacional y ahora oficializó el nuevo organigrama delLa medida se hizo oficial mediante la publicación en el Boletín Oficial del decreto 1058/2024, que establece la nueva estructura funcional del organismo que comandaDe esta manera, el organigrama quedó fijado de la siguiente manera: Unidad Gabinete de Asesores, de la que dependen las secretarías de Gestión Administrativa, de Gestión Sanitaria y de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación. De esta manera, se elimina la Secretaría de Calidad de Salud, que no tenía un funcionario designado a su cargo.
Como organismos descentralizados, de esta cartera, dependerán la Superintendencia de Servicios de Salud, el Instituto Malbrán, la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) y la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
Por otro lado, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación tendrá a su cargo las subsecretarías de Atención y Acompañamiento en Materia de Drogas y de Prevención, Investigación y Estadísticas en Materia de Drogas.
En el considerando de la norma, el Ejecutivo sostiene que, “con el objeto de optimizar la gestión de las competencias asignadas al Ministerio de Salud, resulta necesario proceder a la adecuación del Organigrama de Aplicación, los objetivos y el ámbito jurisdiccional de actuación de organismos desconcentrados y descentralizados del referido Ministerio”. En ese sentido, también se actualizaron los objetivos de cada una de las áreas de la cartera sanitaria.De hecho, su sucesor es un hombre cercano a Caputo y cuenta con una larga experiencia en el sector sanitario. Estuvo a cargo del Sanatorio Güemes y fue fundador y presidente de la Fundación Güemes.
“A lo largo de su carrera, fue jefe de clínica de la Unidad Coronaria del Sanatorio Güemes, además de médico cardiólogo de Praxis Médica, de la Fundación Favaloro, del Sanatorio Malvinas, entre otros. A su vez, se desempeñó como director del Instituto Médico de la Seguridad Social y Evaluación Tecnológica (IMSSET) de la Facultad de Medicina de la UBA y fue director de la Maestría de Gerenciamiento de Sistemas de Salud de la UBA”, sostiene el comunicado.En el año 2000, Lugones fundó la fundación, una organización enfocada en la docencia médica y en la investigación clínica, donde también asumió la presidencia. Su vínculo con la Fundación Favaloro fue fundamental entre 1976 y 1981, ya que fue responsable de la coordinación de cursos de formación en el área médica.
Fuente: telam