26/11/2024
Receta de lengua a la vinagreta, rápida y fácil

Fuente: telam
La lengua a la vinagreta deleita con su sabor suave y único. Los pasos para cocinar este clásico de la cocina argentina
>La Este plato tiene sus raíces en la cocina porteña y del interior del país, donde la lengua de vaca, un corte que a menudo se desprecia, se convierte en la estrella de la mesa. Se hierve hasta quedar tierna, se corta en finas láminas y se adereza con una vinagreta, logrando un equilibrio perfecto entre lo jugoso de la carne y lo ácido del vinagre y los condimentos. Aunque su preparación es relativamente sencilla, la clave está en la cocción lenta y en el toque justo de vinagre y especias. Perfecta para acompañar con un buen pan casero o una ensalada fresca, la lengua a la vinagreta es un manjar de nuestra gastronomía.
La preparación de la lengua a la vinagreta comienza con la cocción de la lengua de vaca en agua con sal, hierbas aromáticas y especias, hasta que se vuelve muy tierna. Luego, se deja enfriar y se corta en finas láminas. La vinagreta se prepara con vinagre, aceite de oliva, cebolla, ajo, pimiento y especias como el laurel y el orégano. Esta salsa se vierte sobre la carne de lengua, y se deja reposar para que los sabores se integren bien.El plato se sirve frío o a temperatura ambiente, siendo ideal como entrada o plato principal en una comida liviana. Si se quiere intensificar el sabor, puede acompañarse con unas aceitunas verdes o negras y algunas alcaparras. También es común presentarla junto a un buen pan, que ayude a disfrutar de la vinagreta y de la suavidad de la carne.La lengua a la vinagreta es un plato que toma algo de tiempo, principalmente por la cocción de la lengua, que debe hervirse lentamente para lograr la textura deseada. En total, la preparación de esta receta lleva aproximadamente 2 horas y 30 minutos. Este tiempo incluye el proceso de cocción de la lengua (que tarda unas 2 horas), el enfriamiento de la carne y la preparación de la vinagreta, que toma unos 30 minutos adicionales.1- 1 lengua de vaca (aproximadamente 1,5 a 2 kg).3- 1 cucharadita de pimienta en grano.
5- 1 cebolla grande, picada finamente.
6- 1 pimiento morrón, picado.8- 6 cucharadas de aceite de oliva.
9- 1 cucharadita de sal (ajustar al gusto).11- 1 cucharadita de orégano seco.
12- 1 cucharada de alcaparras (opcional).1- Colocar la lengua de vaca en una olla grande y cubrirla con agua. Agregar las hojas de laurel, los granos de pimienta, el ajo y una cucharadita de sal. Cocinar a fuego medio-alto durante 2 horas, o hasta que la lengua esté bien tierna. Durante la cocción, retirar la espuma que se forma en la superficie del agua.
2- Una vez cocida la lengua, retirarla de la olla y deja que se enfríe lo suficiente para manipularla. Luego, retirar la piel de la lengua con cuidado.4- Para preparar la vinagreta, en un bol mezclar el vinagre, el aceite de oliva, la cebolla, el pimiento, el orégano y el azúcar. Añadir sal al gusto y mezclar bien hasta que el azúcar se disuelva.
6- Cubrir el recipiente con film transparente y dejar reposar en la heladera durante al menos 1 hora antes de servir, para que la carne se impregne bien de los sabores de la vinagreta.
Esta receta de lengua a la vinagreta rinde aproximadamente 6 a 8 porciones, dependiendo del tamaño de las porciones y de si se sirve como plato principal o como entrada.Cada porción de lengua a la vinagreta contiene aproximadamente:- Cabe señalar que estas son estimaciones, y los valores nutricionales precisos dependen de los ingredientes específicos utilizados en la preparación y las cantidades de cada porción.La lengua a la vinagreta se conserva en la heladera durante 3 a 4 días, siempre que esté bien cubierta para evitar que absorba otros olores y se mantenga fresca. Se recomienda consumirla fría o a temperatura ambiente.
Fuente: telam