Martes 6 de Mayo de 2025

Hoy es Martes 6 de Mayo de 2025 y son las 00:03 - ¡Hola! Bienvenido a mi sitio web. Te invito a recorrer las secciones.

  • 24.4º

31/10/2024

Cuántas claras de huevo se pueden comer por día

Fuente: telam

Considerada la proteína más pura, ganó popularidad en dietas y regímenes deportivos. Ideal para definir músculos y reducir grasas, sus propiedades van más allá del fitness. ¿Es recomendable comerla para ganar masa muscular?

>Lo esencial: el huevo se destaca como un alimento nutritivo y completo, recomendado por la Comisión Internacional del Huevo (IEC) por su alta concentración de proteínas y aminoácidos esenciales, vitales para todas las edades. La clara aporta proteínas y bajo contenido calórico, ideal para quienes desean cuidar su salud sin consumir grasas, mientras que la yema es rica en vitaminas y antioxidantes que respaldan funciones importantes del organismo, como la salud del cerebro y el sistema inmune. Además, es un aliado en la ganancia muscular y ayuda a mantener la saciedad, por lo cual es un componente valioso en dietas equilibradas.

El huevo es un alimento básico en la dieta que ganó reconocimiento como “superalimento” debido a su alta densidad de nutrientes. Su composición abarca una mezcla única de proteínas, vitaminas y minerales que benefician a personas de todas las edades.

Además, sus componentes nutricionales respaldan la salud cardiovascular, el desarrollo muscular y hasta la función cerebral, lo que convierte al huevo en un alimento sumamente valioso en la mesa diaria.

La clara de huevo, a menudo elegida por aquellos que buscan una dieta alta en proteínas y baja en grasas, se compone principalmente de agua y proteínas, con pequeños aportes de carbohidratos y minerales.

Este alimento también es una buena fuente de colina, que ayuda al desarrollo cerebral y la memoria, así como de vitaminas del grupo B y selenio, un antioxidante que apoya el sistema inmune y la salud celular. Otros estudios señalaron que la clara contribuye a regular la presión arterial, mantener la saciedad y mejorar la salud del corazón.

Para personas sanas, consumir claras de huevo con regularidad no representa riesgos. Si bien las recomendaciones exactas pueden variar, en general se considera seguro incluir entre dos y cuatro claras de huevo al día como parte de una dieta equilibrada, ya que aportan aproximadamente 4 gramos de proteína por clara.

Aunque la clara del huevo es conocida por su alto contenido en proteínas y bajo aporte calórico, la yema no debe ser pasada por alto, ya que contiene gran parte de los nutrientes esenciales del huevo.

Aunque por años se demostró que evitar la yema era más saludable, los expertos hoy recomiendan consumir el huevo completo, ya que la combinación de clara y yema proporciona un perfil nutricional más equilibrado.

La clara de huevo es una excelente aliada para quienes buscan desarrollar masa muscular, ya que es una fuente de proteínas de alta calidad, necesarias para la reparación y crecimiento de los tejidos musculares.

Esto se debe a que la proteína de la clara es de fácil absorción y contiene los aminoácidos necesarios para estimular la síntesis proteica en los músculos, esencial para quienes buscan mejorar su composición corporal.

Para quienes realizan actividad física de moderada a intensa, las necesidades proteicas aumentan considerablemente.

Esta cantidad permite asegurar el aporte necesario de proteínas sin un exceso de grasas, contribuyendo tanto a la recuperación muscular como a la mejora en la composición corporal. Además, la clara es una alternativa ideal para quienes buscan mantener un equilibrio entre el consumo calórico y la ingesta proteica, elementos clave para el rendimiento deportivo y el desarrollo muscular.

Fuente: telam

Compartir