29/10/2024
Nueva York alcanzó sus metas de energía solar un año antes de lo previsto y puede abastecer a un millón de hogares

Fuente: telam
Con una inversión privada de USD 9.200 millones, el avance solar fortalece su infraestructura energética y crea miles de empleos sostenibles
>Nueva York ya superó meta solar estipulada ara 2025
- Lo esencial: Nueva York ha cumplido su meta de instalar 6 gigavatios de energía solar antes de 2025, según la Autoridad de Investigación y Desarrollo Energético (NYSERDA). Esta capacidad energética refuerza los compromisos del estado en sostenibilidad y energías limpias. La adopción rápida de energía solar distribuida, promovida por políticas y alianzas público-privadas, ha sido clave. Además, este logro está alineado con el objetivo estatal de alcanzar cero emisiones en 2040, de acuerdo con la Ley de Energía Limpia y Cambio Climático de 2019.Por qué importa: este logro no solo posiciona a Nueva York como líder en energías renovables, sino que también acelera la creación de empleos y la atracción de inversiones en el sector solar:
- En 2019, el estado de El logro no solo resalta la aceleración en la adopción de la energía solar, sino que también pone de manifiesto el rol de las políticas públicas y la cooperación entre el sector público y privado. Al aprovechar incentivos financieros, facilitar las regulaciones y establecer asociaciones con empresas especializadas en energías renovables, el estado de Nueva York ha logrado fortalecer su infraestructura energética y avanzar en la meta de una red eléctrica limpia y resistente. Esta transición es también un paso esencial para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y disminuir la dependencia de combustibles fósiles, contribuyendo al cumplimiento de sus metas ecológicas.La rápida expansión de la energía solar en Nueva York encuentra su respaldo en la Ley de Energía Limpia y La NYSERDA, en colaboración con otros organismos estatales, ha coordinado esfuerzos para cumplir con los objetivos, brindando financiamiento y apoyo técnico a proyectos solares en todo el estado, tanto en áreas residenciales como comerciales. Esto incluye desde paneles solares instalados en hogares y pequeñas empresas, hasta grandes parques solares que abastecen a comunidades enteras. La ley no solo establece estas metas, sino que también regula los estándares de eficiencia y promueve la inversión privada en el sector de energías renovables, demostrando la importancia de la intervención estatal para acelerar el cambio hacia un futuro energético sostenible.La Este modelo ofrece múltiples beneficios: al producir energía cerca de donde se consume, reducir la dependencia de grandes plantas energéticas y minimizar las pérdidas de transmisión. Además, permite a las comunidades y empresas locales participar directamente en la transición hacia fuentes de energía limpias, disminuyendo al mismo tiempo su huella de carbono. Durante la inauguración de un parque solar administrado por New Leaf Energy en Nueva El impulso de la energía solar en Nueva York no solo ha generado beneficios ambientales, sino también un notable impacto en la economía y el empleo. Desde el inicio de estos proyectos, el estado ha creado más de 14.000 puestos de trabajo en el sector solar, cubriendo una amplia gama de funciones que van desde la instalación y el mantenimiento de paneles solares hasta la ingeniería y la administración de proyectos. Esta expansión ha incentivado el desarrollo de habilidades especializadas y ha impulsado la economía en diversas comunidades a lo largo del estado, brindando oportunidades laborales sostenibles en el sector de las energías limpias.La inversión privada también ha sido un motor clave: solo en 2023, se instalaron 885 megavatios en proyectos solares, que contribuyeron a elevar la inversión total en el mercado solar de Nueva York a aproximadamente 9.200 millones de dólares. Este financiamiento externo, atraído por las políticas estatales favorables y las perspectivas de crecimiento del mercado solar, no solo fortalece la infraestructura energética, sino que también impulsa la economía local y ayuda a diversificar las fuentes de empleo. Según Doreen Harris, presidenta de NYSERDA, el mercado solar comunitario de Nueva York se ha consolidado como el más grande del país en los últimos dos años, y las expectativas de crecimiento siguen siendo altas.Ahora Nueva York ya se enfoca en un nuevo objetivo: instalar 10 gigavatios de capacidad solar para 2030. Este esfuerzo adicional es parte de un plan más amplio para descarbonizar completamente su red eléctrica y cumplir con los objetivos de cero emisiones para 2040 establecidos en la Ley de Energía Limpia y Cambio Climático de 2019. Para alcanzar esta meta, la NYSERDA y el Departamento de Servicio Público ya han comenzado a desarrollar proyectos que en conjunto agregarán 3,4 gigavatios de capacidad en los próximos años, ampliando tanto la producción de energía solar distribuida como la de parques solares a gran escala.
Estos casos representan una tendencia creciente entre los estados del noreste de los Estados Unidos de implementar políticas ambiciosas de energías renovables. Este enfoque proactivo no solo reduce su huella de
Fuente: telam